Cada vez más organizaciones buscan demostrar su compromiso real con la acción climática, pero términos como Net Zero, Carbon Neutral y Carbon Negative suelen confundirse o usarse indistintamente. Sin embargo, cada uno representa un nivel distinto de ambición y responsabilidad frente al cambio climático. Comprender sus diferencias es clave para comunicar de forma transparente los avances de sostenibilidad y alinear las estrategias corporativas con los estándares internacionales y los programas nacionales, como Programa Ecuador Carbono Cero.
Carbon Neutral (Carbono Neutro): el punto de equilibrio
Una empresa carbono neutral logra compensar el 100% de sus emisiones mediante acciones equivalentes que eliminan o capturan esa misma cantidad de CO₂ de la atmósfera. Esto implica medir las emisiones, reducirlas internamente y compensar las residuales con proyectos certificados, como la reforestación o energías renovables.
👉 En Ecuador, este enfoque se alinea con el programa Ecuador Carbono Cero, que permite a las empresas obtener la certificación de neutralidad y demostrar su compromiso con el ambiente.
🔹 Ejemplo: Si tu empresa emite 1.000 toneladas de CO₂ y financia proyectos que capturan esa misma cantidad, se considera carbono neutral.
Net Zero (Cero Neto): más allá de compensar
El objetivo Net Zero busca reducir las emisiones al máximo posible dentro de la organización y su cadena de valor, y solo compensar las emisiones que no pueden eliminarse tecnológicamente. Este compromiso está alineado con la ciencia climática y con el límite de 1.5 °C establecido por el Acuerdo de París.
Mientras la neutralidad de carbono se puede lograr mediante compensaciones inmediatas, el Net Zero requiere una transformación profunda: transición energética, eficiencia operativa, innovación y estrategias de largo plazo.
🔹 Ejemplo: Una empresa que reduce sus emisiones en un 90% y compensa el 10% restante con proyectos de captura de carbono puede declararse Net Zero.
Carbon Negative (Carbono Negativo): el siguiente nivel
Ser carbon negative significa remover más carbono del que se emite, contribuyendo de forma activa a revertir el cambio climático. Las empresas que alcanzan este nivel no solo compensan sus emisiones, sino que financian o implementan proyectos que capturan más CO₂ del que generan, ayudando al planeta a lograr un balance positivo.
🔹 Ejemplo: Una empresa emite 1.000 toneladas de CO₂, pero invierte en proyectos que capturan 1.200 toneladas, convirtiéndose en carbon negative.
¿Qué objetivo debería tener tu empresa?
Si estás iniciando tu camino en sostenibilidad, el objetivo Carbon Neutral es un excelente punto de partida.
Si buscas alinearte con estándares internacionales y metas climáticas a 2050, el camino es hacia el Net Zero.
Si tu empresa quiere liderar y generar impacto positivo real, el enfoque Carbon Negative es la meta más ambiciosa.
Cada paso cuenta, y en BIO1 te ayudamos a definir la estrategia que mejor se adapte a tu realidad y objetivos empresariales.
¡Con BIO1, convierte tu compromiso en acción!
Desde el diagnóstico y medición de emisiones hasta la verificación y certificación, te acompañamos en todo el proceso. Cumple con los requisitos de sostenibilidad, mejora tu eficiencia y accede a mercados internacionales que premian la responsabilidad ambiental.
¡La sostenibilidad nunca fue tan rentable! Contáctanos ahora al +593 98 722 1485 y empieza tu camino hacia un futuro Net Zero.

