Las compensaciones de carbono son proyectos que reducen o eliminan gases de efecto invernadero para equilibrar emisiones que tu empresa no puede evitar todavía. Pueden ser iniciativas como restaurar un bosque, recuperar manglares o capturar metano de un relleno sanitario.
La norma internacional ISO 14068-1:2023 es clara: primero se debe reducir al máximo las emisiones internas y solo después compensar lo que queda, con transparencia y evidencia verificable.
Tipos de proyectos de compensación
- Soluciones basadas en la naturaleza (AFOLU) Incluyen conservación de bosques, reforestación con especies nativas o prácticas agrícolas que aumentan carbono en el suelo.
- “Carbono azul” Manglares, marismas y pastos marinos, que capturan carbono durante siglos y protegen las costas.
- Gestión de residuos y metano Captura y uso del metano de rellenos sanitarios o aguas residuales, un gas mucho más potente que el CO₂.
- Cocinas limpias y biodigestores Alternativas que reducen la contaminación en el hogar y aportan beneficios climáticos y de salud.
¿Qué asegura la calidad de un crédito de carbono?
- Adicionalidad: demostrar que la reducción no pasaría sin el proyecto.
- Medición y verificación independientes (MRV).
- Planes de permanencia y manejo de riesgos (incendios, fugas, plagas).
- Co-beneficios sociales y ambientales (agua, biodiversidad, salud).
- Mercado y marco ecuatoriano
El mercado voluntario vive una transición: menos volumen en 2024, pero con reglas más claras y mayor exigencia de calidad. Para 2025, ISO y GHG Protocol trabajan en estándares unificados que darán más confianza a empresas e inversionistas.
En Ecuador, el Programa Ecuador Carbono Cero (PECC) reconoce a organizaciones que miden, reducen y neutralizan su huella de manera verificable, con incentivos y distintivos oficiales.
¿Cómo apoyamos desde BIO1?
En BIO1 S.A.S. diseñamos soluciones de compensación naturales y tecnológicas alineadas con los más altos estándares internacionales. Acompañamos a las organizaciones en todo el proceso: diagnóstico, selección de proyectos, verificación de integridad, compra y retiro de créditos, y soporte en reportes para auditorías.
Si tu meta es neutralizar emisiones residuales con credibilidad, estamos listos para apoyarte.
Referencias (APA 7.ª ed.)
- Ecosystem Marketplace. (2024). State of the Voluntary Carbon Markets 2024. https://www.ecosystemmarketplace.com/publications/2024-state-of-the-voluntary-carbon-markets-sovcm/ Ecosystem Marketplace
- Gold Standard. (2020). Land Use & Forests Activity Requirements (v1.2.1). https://globalgoals.goldstandard.org/standards/203_V1.2.1_AR_LUF-Activity-Requirements.pdf globalgoals.goldstandard.org
- ICVCM. (2024). Core Carbon Principles (Book, v3). https://icvcm.org/wp-content/uploads/2024/05/CCP-Book-V3-FINAL-LowRes-10May24.pdf ICVCM
- ICVCM. (2024, 6 de junio). First high-integrity CCP-labelled carbon credits. https://icvcm.org/integrity-council-announces-first-high-integrity-ccp-labelled-carbon-credits-as-assessments-continue/ ICVCM
- IPCC. (2013). 2013 Supplement to the 2006 IPCC Guidelines: Wetlands. https://www.ipcc.ch/site/assets/uploads/2018/03/Wetlands_Supplement_Entire_Report.pdf ipcc.ch
- IPCC. (2019). 2019 Refinement to the 2006 IPCC Guidelines: Volume 4—AFOLU. https://www.ipcc-nggip.iges.or.jp/public/2019rf/vol4.html Ecosystem Marketplace
- ISO. (2023). ISO 14068-1: Climate change management — Carbon neutrality. https://www.iso.org/standard/43279.html iso.org
- MAATE. (s. f.). Programa Ecuador Carbono Cero (PECC). https://www.ambiente.gob.ec/programa-ecuador-carbono-cero/ ambiente.gob.ec
- U.S. EPA. (s. f.). Basic information about landfill gas. https://www.epa.gov/lmop/basic-information-about-landfill-gas US EPA
- Verra. (2023). VCS Program details (v4). https://verra.org/programs/verified-carbon-standard/vcs-program-details/ Verra
- World Resources Institute & ISO. (2025, 9 de septiembre). ISO and GHG Protocol announce strategic partnership. https://ghgprotocol.org/blog/release-iso-and-ghg-protocol-announce-strategic-partnership-deliver-unified-global-standards

